Al adquirir un servicio VPS, ya sea con sistema operativo basado en Linux o uno Windows, tenés la posibilidad de contratar una licencia para administrarlo con un panel de control web.
En este tutorial, te explicamos las diferentes alternativas.
Si no sabés lo que es un VPS, cliquea acá.
Al administrar tu VPS desde el panel de control web, tendrás una interfaz gráfica de fácil acceso para gestionar la mayoría de los parámetros y servicios de tu servidor.
Por ejemplo, podés administrar las bases de datos, cuentas de correo, estabilidad del servicio, entre otros aspectos fundamentales para el buen funcionamiento del servidor.
Existen diferencias entre las licencias que podés contratar, dependiendo del sistema operativo elegido. Te las detallamos a continuación:
VPS Linux:
Al contratar un servidor Linux, podés acceder por SSH para administrarlo mediante la línea de comandos (terminal).
Si no tenés experiencia administrando por SSH, te recomendamos que adquieras una licencia de cPanel.
Existen diferentes tipos de licencias de cPanel, y su factor determinante es la cantidad de cuentas cPanel que podés crear dentro del servidor. Cada cuenta funciona como un hosting independiente con su propio panel de control.
Podés verlas en detalle cliqueando acá.
Por otra parte, el panel de administración en este caso es WHM. Y, al acceder, se ve de la siguiente forma:
VPS Windows:
Para el caso de Windows, en Netuy podés contratar una licencia de Plesk para administrar cuentas de hosting.
Los servidores Windows ya incluyen una interfaz gráfica a la que podés acceder por Escritorio Remoto (RDP).
De todas formas, si necesitás gestionar cuentas de hosting para varios clientes, lo mejor es adquirir una licencia de Plesk, un panel de control con características muy similares a WHM.
Existen 3 licencias distintas para Plesk, y su principal diferencia son la cantidad de dominios que te permite gestionar:
- WEB ADMIN EDITION: Hasta 10 dominios
- WEB PRO EDITION: Hasta 30 dominios
- WEB HOST EDITION: Cantidad ilimitada de dominios
En cuanto a su apariencia, varía también según el tipo de licencia: