Un archivo en formato .pfx es un contenedor cifrado que incluye el certificado (CRT), la clave privada (KEY) y la cadena de confianza (CA) en un mismo lugar.
En este breve instructivo, te brindaremos la forma de conseguir dicho contenedor.
Para conseguir el certificado SSL en formato .pfx, puedes hacerlo desde el servidor donde generaste el CSR. Para esto podés utilizar el siguiente comando desde terminal:
openssl pkcs12 -export -out certificado-convertido.pfx -inkey clave-privada.key -in mi-certificado.crt -certfile certificado-intermedio.crt
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- clave-privada.key: Clave que se debió haber generado al momento de crear el CSR
- mi-certificado.crt: CRT que te entrega Netuy
- certificado-intermedio.crt: CA que te entrega Netuy
- certificado-convertido.pfx: se creará en el directorio en el cual estés posicionado al momento de utilizar el comando.
Tanto para la KEY, como para el CRT y CA, se debe brindar la ruta exacta donde se encuentran alojados estos archivos.
Lo recomendado es guardar todos los archivos en una misma ubicación, y al momento de ejecutar el comando, estar ubicado en dicha ruta.
Si luego de seguir estos pasos aún tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Soporte por WhatsApp o mediante un ticket para recibir asistencia.