Skip to main content

Si adquiriste un plan de Hosting Linux, podés instalar una amplia variedad de aplicaciones web directamente desde el panel de control del servicio usando la herramienta Installatron. Si no sabés o no recordás cómo, hacé clic aquí.

Además de permitirte instalar sitios en producción, Installatron también te da la posibilidad de crear un entorno de pruebas (staging) con solo unos clics. Esto es ideal para testear cambios antes de aplicarlos en tu sitio en línea.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

Paso 1: Accedé al panel de control del servicio

Para comenzar, debes ingresar al panel de control. Si no sabés o no recordás cómo, hacé clic aquí.

Paso 2: Ingresá a Installatron

 

Paso 3: Cloná tu sitio como staging

En este ejemplo, vamos a trabajar con el sitio midominio.com.uy y queremos utilizar como sitio de pruebas el subdominio staging.midominio.com.uy

Seleccionamos el sitio en producción y hacemos clic en el botón clonar.

Luego de unos segundos se cargará la pestaña de clonación.

Ahí verás:

  • Origen: tu sitio en producción.
  • Destino: el nuevo sitio de pruebas (staging).

En el campo de destino, escribí el subdominio donde se instalará el sitio de pruebas (por ejemplo, staging.midominio.com.uy).

Asegurate de marcar la opción “Create a Staging site?” para que Installatron lo configure como un entorno de pruebas.

Dejá las demás opciones en su configuración por defecto.

De esta forma Installatron copiará todos los archivos y bases de datos del sitio en producción.

Dependiendo del tamaño de la aplicación, el proceso puede demorar varios minutos.

Una vez culmine, podremos observar el sitio en producción y el sitio de staging en nuestra lista de aplicaciones.

No obstante, como marcamos la opción de crear un sitio del tipo staging, podrás notar que tanto para el sitio en producción como para el sitio de pruebas recibieron un nuevo botón para gestionar la sincronización de cambios.

Paso 4: sincronizar cambios

Para poder sincronizar los cambios, seleccioná el sitio a sincronizar y luego hacé clic en el botón de Sync.

Es importante revisar con atención el sitio seleccionado, ya que este será el que reciba los cambios.

Si por ejemplo realizás cambios en el sitio de staging y querés replicarlos hacía el sitio en producción, entonces deberás seleccionar el sitio en producción y hacer clic en Sync.

En caso contrario, si realizás cambios en el sitio en producción y querés replicarlos hacía el sitio de staging, deberás de seleccionar el sitio de staging y hacer clic en Sync.

En nuestro caso realizamos cambios sobre el sitio de staging, por lo que seleccionamos el sitio en producción y usamos el botón Sync.

Esto nos abrirá el asistente de sincronización.

Lo primero que recibiremos será el origen de los cambios. No será necesario realizar configuraciones sobre este apartado.

El siguiente apartado será la información que se sincronizará hacía el destino, incluyendo cambios en las bases de datos y en los archivos.

Si hubiera algo que no quisiéramos sincronizar, simplemente tendríamos que desactivarlo para evitar su modificación en el sitio en producción.

En nuestro caso, dejaremos todo seleccionado.

El último apartado será para configurar un respaldo previo a realizar la sincronización.

Desde nuestro lado recomendamos mantener la opción por defecto para generar un respaldo previo a la sincronización.

De esta forma, nuestra aplicación iniciará el procedimiento de sincronizado.

Dependiendo de la cantidad de cambios, el proceso puede demorar varios minutos

Una vez culminado, podremos acceder a nuestro sitio en producción con todos los cambios que fueron previamente realizados en nuestro sitio staging.

Si luego de seguir estos pasos aún tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Soporte por WhatsApp o mediante un ticket para recibir asistencia.